El relajamiento de las medidas de prevención pueden reforzar una suerte de "negacionismo cotidiano", respecto del riesgo de la pandemia y estimular conductas que en estas condiciones implican grandes riesgos personales y sociales.
Salud Mental en Chile
Autoridades han desoído sugerencias de la OMS en salud mental, a pesar de los indicadores.
Recientemente la OPS y OMS hicieron un llamado, especialmente a los países de América, a expandir e invertir en servicios de salud mental, debido a los graves efectos de la pandemia que está teniendo en el continente, que según remarcó la OPS es una "crisis sin precedente".
Sobreadaptados y sobreendeudados
Frente a anuncios presidenciales de facilitar acceso al crédito para la clase media, es necesario recordar que endeudarse es uno de los principales factores que afectan la salud mental. Por ello la necesidad de integrar esta dimensión en los impactos de las medidas; y asumir colectivamente como país, políticas de apoyo y alivio, evitando la...
El colapso de la salud mental
Las recientes cifras de junio de la Superintendencia de Seguridad Social, señalaron que las licencias médicas por causas de trastornos psíquicos, para el período enero-mayo, crecieron en un 25% respecto del año pasado. 500.000 personas con permiso legal por tales motivos. Como la punta de un iceberg de una gran masa flotante. No es necesario estar...
Gran número de rechazos a licencias por salud mental durante 2020, de acuerdo al informe de la Superintendencia de Seguridad Social (se adjunta),
Recuerdo: Primera Marcha por la Salud Mental
El sábado 5 de Agosto de 2017, como ONG Mente Sana, realizamos por las calles de Santiago, la Primera Marcha por la Salud Mental, junto a más de 800 personas y diversas organizaciones sociales....
Propuesta para la protección de salud mental en Covid-19. Mesa Trabajo diputación Gabriel Boric
El diputado se encuentra trabajando en un proyecto que amplíe la cobertura para la salud mental, ya que asegura que la actual iniciativa que se encuentra en el Senado "no cambiaría nada" en ese y otros aspectos, como el costo de los medicamentos.
Documento plantea grupos de población con necesidades específicas y ocho áreas de trabajo. La clave, dice la propuesta, es el trabajo integral e intersectorial, de autoridades, academia y organizaciones sociales.
Infografía: Salud Mental en Chile
Si Chile fuera una persona como podríamos sensibilizar? Teniendo una discusión en serio para que Chile cuente con una Ley de Salud Mental de una vez. No solo para establecer la necesidad de establecer claramente la defensa de los derechos de los pacientes y el acceso a tratamiento real, ya sea en el sistema privado y/o público.
Salud Mental en Chile: algunos indicadores
La salud mental en Chile sin ser tema candente en la agenda pública nacional, es tema de interés de espacios académicos y organizaciones ciudadanas, básicamente en torno a políticas públicas al respecto. O tema de reportajes, columnas de opinión en medios de prensa. Actualmente se encuentra, con más de 5 años de discusión, un proyecto de ley de...